nivelacion III periodo

1) investigar SOBRE LA ROBOTICA Y SUS ORIGENES, Guardarla en Microsoft Word con el nombrede Robotica y realizar el resumen en el WEBNODE incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

2) investigar cada una de las generaciones de los computadores (6 generaciones) y Guardarla en Open Office(Documento de Texto) o Word y realizar el resumen en el WEBNODE incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

3) que es hardware, y cuales son las partes del hardware que forman un computador y definir cada una de ellas y Guardarla en Open Office(Documento de Texto) o Word y realizar el resumen en el WEBNODE incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

4) que es software,que clases de sotfware existen y defina cada uno de ellos, además de ejemplos y Guardarla en Word y realizar el resumen en el dropbox incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

5) que es un sistema operativo y para que sirve (realizar un listado de los sistemas operativos que existen) y Guardarla en Open Office(Documento de Texto) o Word y realizar el resumen en el WEBNODE incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

6) que es windows 8 y para que se utiliza y Guardarla en Open Office(Documento de Texto) o Word y realizar el resumen en el WEBNODE incluyendo aporte personal, imagen, video y comentario sobre el video.

7) realizar un listado de las diferentes versiones que existe de windows. (WEBNODE)

8) cuales son las partes fundamentales de windows y definir cada una de ellas. (WEBNODE)


9. realizar lo siguiente:

Ingresar al siguiete link y realiar las actividades practicas propuestas en Microsoft Word en el:

https://iearm-informatica.webnode.com.co/septimo-3-/herramientas-de-word-/actividades-/

10. Que son delitos inforamticos y defina 10 de ellos (los más comunes)

solucion

1. robotica

La robótica es la rama de la Ingeniería mecatrónica, de la Ingeniería eléctrica, de la Ingeniería electrónica, de la Ingeniería mecánica, de la Ingeniería biomédica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.1​2​

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3​ Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra la palabra checa robota, que significa trabajos forzados o trabajador, fue traducida al inglés como robot.

origenes

La robótica va unida a la construcción de "artefactos" que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que al mismo tiempo lo descargasen de trabajos tediosos. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios), acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.

Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1923 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder o, simplemente aliviando de las labores caseras.

2.                                                   generacion de los computadores

El Electronic Numerical Integrator and Computer, más conocido como ENIAC, se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos analógicos. Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly y John Presper Eckert de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El fin de la contienda hizo que los esfuerzos hasta entonces dedicados principalmente a objetivos militares, se destinaran también a otro tipo de investigación científica más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II. En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly fue ampliamente comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En 1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria (EIsenhower sobre Adlai Stevenson) se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios electorales.   

3. La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1​ Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software

4. Se conoce como software1​ al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

En pocas palabras, son aplicaciones o programas que funcionan solo en una computadora.


tipos de software 

1. El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla. 


2. Software de Programación

Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación.

Algunos ejemplos de esto, son los compiladores y los editores de texto, un conjunto de software que trabaja de la mano uno con el otro, el programador desarrolla en un editor de texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto, esto en cualquier lenguaje de programación, aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su desarrollo

3. Software de Aplicación

El software de aplicación, es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programas, aplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos, como puedes ver es el tercer y último paso, hablando de forma técnica es el software diseñado para el usuario final

5. sistema operativo

El sistema operativo es un conjunto de programas que accede y gestiona el hardware de una computadora y otorga los recursos necesarios a las aplicaciones que lo necesitan según la demanda de los usuarios.

Puede entenderse al sistema operativo como un intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora. Cada vez que abres un programa en tu computadora, el sistema operativo le permite al programa abrirse, acceder a los recursos que necesite, como el teclado, el mouse o las bocinas; al mismo tiempo que define cuánta memoria podrá utilizar y distribuye la restante entre los demás procesos que está ejecutando el equipo.El sistema operativo es un conjunto de programas que accede y gestiona el hardware de una computadora y otorga los recursos necesarios a las aplicaciones que lo necesitan según la demanda de los usuarios.

Puede entenderse al sistema operativo como un intermediario entre el usuario y el hardware de una computadora. Cada vez que abres un programa en tu computadora, el sistema operativo le permite al programa abrirse, acceder a los recursos que necesite, como el teclado, el mouse o las bocinas; al mismo tiempo que define cuánta memoria podrá utilizar y distribuye la restante entre los demás procesos que está ejecutando el equipo.

Lista de sistemas operativos actuales para PC

  • Microsoft Windows versiones (Windows 7/8.1/10)
  • Mac OS (ultima versión Yosemite)
  • GNU/Linux
  • Unix
  • Solaris
  • Google Chrome OS
  • Debian
  • Ubuntu
  • Mandriva
  • Sabayon
  • Fedora
  • Reactos

6. que es windows 8

Windows 8 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para su uso en computadoras personales, aunque recibió muchas quejas incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. El principal cambio es la polémica decisión de eliminar Menú Inicio, existente desde Windows 95como estándar de facto en cómo presentar aplicaciones en interfaces gráficas. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a implementar en la siguiente versión de Windows,4​ el cual llegó en 2015.5​

Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado. El efecto Aero Glass de su predecesor Windows 7 no está presente en este sistema operativo, siendo reemplazado por nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.


7. Año 1985, Windows 1

Es la evolución de MS DOS con algunas funcionalidades que se comienzan a mostrar en una interfaz en la que ya es posible moverse a través de un ratón cuyo nombre original en clave era Interface Manager, antes de que alguien de marketing de la compañía decidiera ponerle el nombre definitivo de Windows con el que ha recorrido toda su historia hasta el momento.

Año 1987, Windows 2

Dos años después el sistema es lanzado en una nueva versión que mejora considerablemente y en la que ya se pueden ver los primeros iconos de escritorio y cómo se pueden superponer las ventanas de la interfaz. Además, se pueden comenzar a ver las primeras versiones gráficas de Excel y Word, que impulsaron aún más el uso de Windows.

Año 1990, Windows 3
Esta nueva versión del sistema operativo destaca por su interfaz gráfica, que ya es comparable con la de Apple en el Macintosh y se convierte en la mejor versión de Windows hasta el momento puesto que es un sistema que ofrece mayor estabilidad, un mayor apoyo de uso de MS DOS y donde posteriormente fueron introducidas las capacidades multimedia y la interconexión punto a punto.

Año 1995 Windows 95
Pasan cinco años hasta que después de Windows 3 llega la versión de Windows 95, una versión con una interfaz gráfica mucho más moderna y donde se incluye el famoso menú de inicio, la barra de tareas, la capacidad para maximinar y minimizar ventanas y algunos juegos multimedia. Sin duda un gran cambio en el que además se introduce el famoso concepto de Plug and Play que se mantiene hasta la fecha y donde se comienza a pensar en el nuevo mundo de Internet.

Año 1998 Windows 98

Para la llegada de esta versión tan sólo hay que esperar tres años más y llega para aportar una mayor estabilidad al sistema y nuevas funcionalidades. Hay que destacar que a esta versión ya le acompaña la versión 5 de Internet Explorer dando comienzo a la era del gran auge de Internet y es compatible con los famosos DVD y dispositivos USB.

Año 2000, Windows 2000

Una versión que llegó únicamente para profesionales y que aunque no presentó mejoras a nivel gráfico si lo hizo a nivel de estabilidad y fiabilidad del sistema. Un sistema que fue pensado más para las empresas, para ejecutar servidores de red y donde se comienza a dar apoyo para los dispositivos inalámbricos.

Casi al mismo tiempo apareció también la versión de Windows ME o Millenium, que sería el último de la serie 9X, pero que ofrecía gran número de errores y dificultad en su uso por lo que terminó siendo un fracaso de la compañía.

Año 2001, Windows XP

No tardó en llegar la versión XP del sistema operativo de Microsoft, que hizo del sistema un servicio de mayor confianza a pesar de tener que comenzar a lidiar con el inicio de la piratería informática. Con XP ya es posible instalarse nuevas actualizaciones de forma online y se le da mucha más importancia al apartado multimedia y la configuración de redes 


8.Componentes Basicos de Windows

Windows ha evolucionado con el paso de los años, cambiando de acuerdo a los requerimientos de cada época, pero siempre es visible ciertos componentes básicos:

El Escritorio

Al iniciar el computador, siempre aparece una pantalla de inicio. Esta pantalla es conocida con el nombre de escritorio, debido al parecido que tiene con un escritorio real.

Un escritorio real tiene un orden especial. Sabemos el orden de los cajones, el sitio donde se guardan los pápices, etc.

En el escritorio de Windows se tiene una serie de carpetas, archivos, papelera de reciclaje, que ayudan a buscar y encontrar información.

Elementos del Escritorio

Los elementos básicos del escritorio son:

  • Los íconos
  • La Barra de Tareas
  • El Botón Inicio
  • Zona de Accesos Directos
  • Barra de Notificación

La barra de Tareas

Cada vez que iniciamos un programa, debemos presionar el botón unicio que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla, en la barra de tareas. Y cada vez que arranca un programa quedá un un botón por asi decirlo con el nombre o ícono de la aplicación que tengamos abierto, además se encuentran otras cosas útiles para nuestro trabajo. Por ejemplo, el mismo botón de inicio, la zona de accesos directos, los botones de las ventanas que estemos trabajando y la barra de notificación.

Botón de Inicio

El botón inicio nos permite acceder a una serie de opciones que Windows ofrece. Algunas de las opciones son:

  • Todos los programas
  • Buscar
  • Ayuda
  • Ejecutar
  • Cerrar cesión / Apagar

Leer más: https://tecnologia-jose-quintero-cur.webnode.es/introduccion-al-desarrollo-de-software/actividades/actividad-1/windows-y-sus-partes-fundamentales/


10. Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas1​), y parte de la criminalidad informática. La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, sean llevados a cabo utilizando un elemento informático. 

Aroma, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar